Vicente Tapounet en Charla Magistral sobre Adicciones
Tapounet es Director Ejecutivo de Clínica Clarium
Fue dictada recientemente la charla “Lo que debes saber sobre las adicciones”, a cargo del Licdo. Vicente Tapounet Brugal, Director Ejecutivo y Terapeuta de la Clínica Clarium by Fénix.
La modalidad que empleó el Sr. Tapounet fue charla-interactiva, donde expuso el enfoque clínico de la enfermedad de la adicción y las diferencias de las interpretaciones sociales que se tienen sobre la problemática.
A propósito de adicciones, señaló que no solo debemos verlas como drogas o alcoholismo, sino que también se debe tomar en cuenta otras adicciones, tales como: la ludopatía, la farmacodependencia, la disfunción con el dinero, la codependencia, el trastorno de personalidad y otros patrones de conducta.
En el proceso de interacción, los entusiastas asistentes a la charla, hicieron un sin número de preguntas que fueron respondidas para enfatizar y afianzar el conocimiento sobre dicha enfermedad y las diferentes modalidades terapéuticas para abordar este tema de salud.
De igual modo y como consecuencia de una de las muchas preguntas e interacciones del público presente dió una visualización profunda, acabada, detallada de los aportes al tratamiento clínico de la enfermedad de la adicción, de los Grupos de Auto Ayuda, también conocidos por los programas de recuperación de 12 pasos y sus repercusiones históricas en el manejo de las adicciones.
Al hacer referencia al plan de recuperación de 12 pasos expresó que es un programa de acciones propuesto por los grupos de Alcohólicos Anónimos para superar la dependencia a sustancias o cambiar conductas nocivas, dijo que “Estos pasos son principios rectores que describen cómo superar la adicción, evitar desencadenantes y vivir una vida sana y productiva”.
En cuanto al tratamiento de las adicciones que ofrece Clínica Clarium expresó que el mismo consta de 3 fases o etapas:
• RESIDENCIAL
Fase inicial del programa de tratamiento, en la cual el paciente se encuentra interno en un proceso intensivo y personalizado, con la finalidad de crear conciencia y compromiso en su recuperación.
• AMBULATORIA
En esta fase del tratamiento el paciente se integra a su entorno familiar. Continúa trabajando con las metas fundamentales del programa de recuperación e inicia actividades de reinserción.
• POST. CUIDADO
Esta última fase del tratamiento contempla el seguimiento de un plan de vida estructurado y personalizado del cual el paciente se hace responsable. Al final de la misma el paciente recibe la de alta médica.
Al término de la exposición, el presidente del Club Deportivo Naco, Sr. Mario Álvarez Soto, dió las gracias al expositor, por su magistral forma de enfocar el tema, así como a los presentes, quienes participaron de manera muy activa en la misma y finalmente a la Dirección de Deportes, quien fue quien coordinó dicha actividad.