Search
Plaza de los Inmortales del Deporte Naqueño Celebra una Década de Gloria
Club Deportivo Naco, Inc.

Plaza de los Inmortales del Deporte Naqueño Celebra una Década de Gloria

X Ceremonial Inmortaliza a Cinco Nuevas Leyendas del Deporte

El Club Deportivo Naco se vistió de gala para celebrar su X Ceremonial Plaza de los Inmortales del Deporte Naqueño 2025, un evento que ya se ha consolidado como la máxima distinción para los atletas y propulsores de la institución. En un emotivo acto celebrado este martes en el Salón Principal, la "familia naqueña" se reunió para honrar a cinco de sus miembros más destacados, cuyas trayectorias han dejado una huella imborrable en el club.

Image
La velada estuvo marcada por la confraternidad, la amistad y las anécdotas , en un ambiente de profundo orgullo y "amor naqueño por siempre". Visiblemente emocionados, los exaltados expresaron su profundo agradecimiento al Club Naco por un reconocimiento que, aseguraron, llevarán guardados "para siempre en sus corazones".

Los Homenajeados del 2025
La clase de 2025 representa la excelencia en diversas disciplinas que forman el corazón deportivo del club:

Shaderska Pérezespinosa (Natación):  Reconocida por su destacada carrera en la natación, una de las disciplinas emblemáticas del club. Durante la ceremonia, Shaderska fue representada por su padre.

Teófilo Diek Andón (Judo):  Una leyenda de las artes marciales naqueñas. Inició su carrera en 1992. Su impresionante palmarés incluye ser campeón de los Juegos Militares (2005-2007), miembro de la Selección Nacional Juvenil (2002-2006), medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2006), campeón Panamericano Juvenil (2006), medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Río (2007) y su clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Pedro "Pututi" Curiel (Propulsor): Exaltado por su incansable labor de fomento al deporte. Tuvo una brillante carrera que despegó en 1975 al ganar invicto el II Torneo Intercambio Internacional Ciudades del Caribe (INTEMECICA). En 1976, obtuvo el 1er lugar en la Copa Internacional Universidad de Carabobo. Fue llevado al escenario por Faisal Abel Hasbún, lo que marcó uno de los momentos más emotivos del evento.

Jaime Alvarez Soto (Tenis de Mesa):  Un ícono del tenis de mesa, cuya carrera también comenzó de forma fulgurante en 1975 ganando el INTEMECICA. Fue miembro del equipo nacional en la histórica "Diplomacia del Ping-Pong" entre República Dominicana y China, y se coronó campeón por equipos en los III Juegos Nacionales de 1977.

Ricardo "Ricky" Mieses Rivera (Baloncesto): Una estrella del baloncesto, Mieses Rivera formó parte de la selección nacional que representó a la República Dominicana, logrando coronarse campeones en el Torneo Centroamericano y del Caribe celebrado en México.

Una Ceremonia Solemne y Emotiva
La conducción del solemne acto estuvo a cargo de la comunicadora Ana Rossina Troncoso, quien fungió como maestra de ceremonias.

El evento inició formalmente con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la mezzosoprano Glenmer Pérez, la soprano Wanda Guzmán y el pianista Irving Paniagua. A esto le siguió el Himno a los Inmortales Naqueños, una pieza con letra de Andrés Bustamante (Inmortal del Deporte Naqueño) y música del maestro Luis Augusto Martínez.

Como es tradición, la ceremonia incluyó momentos para el recuerdo. Se presentó un grupo de jóvenes atletas naqueños, simbolizando la continuidad del legado y recordando los inicios de los homenajeados en el deporte. Además, un video especial sirvió para agradecer tanto a los Inmortales presentes como a aquellos que "ya no están con nosotros".

Una Tradición de Honrar la Excelencia
La Plaza de los Inmortales Naqueños es un espacio físico y simbólico dentro del Club Deportivo Naco , dedicado a reconocer y homenajear a los miembros que han contribuido significativamente a la historia y gloria de la institución , tanto en el ámbito deportivo como cultural.

Este X Ceremonial marca una década de una tradición que ha honrado a las figuras más grandes del club. Sigue al IX Ceremonial de 2023, donde fueron exaltados seis deportistas, entre ellos figuras como José "Grillo" Vargas y Alfred "Tito" Horford, en otra noche histórica para el club.

La historia de este reconocimiento está llena de momentos significativos. En el VIII Ceremonial de 2021, uno de los ocho exaltados fue Andrés Bustamante, el mismo autor de la letra del himno de los inmortales, demostrando el profundo lazo que une a los miembros con la institución.

La herencia de esta plaza se remonta al Primer Ceremonial en 2012, donde se inmortalizó a la clase inaugural que incluyó a propulsores como Juan Bernal y José Ravelo, y atletas como Aldo Leschhorn (Baloncesto) y Luis Saviñón (Tenis). Notablemente, el actual presidente del Club Naco, Marío Alvarez Soto, quien presidió la mesa de honor de este décimo ceremonial, fue él mismo exaltado en esa primera entrega en 2012 por su destacada carrera en tenis de mesa.

Liderazgo y Compromiso
La mesa principal del evento estuvo presidida por el propio Marío Alvarez Soto, acompañado por miembros clave de la Junta Directiva y del Comité Seleccionador, incluyendo a Luis Brea (Vice-Tesorero y presidente del Comité Seleccionador), Madelaine Andino (Secretaria), Michael Alfaro (Vice-Secretario), Heidy Féliz (Vocal) y Manuel Díaz Coronado (Director de Deportes).

Para conocer más sobre los exaltados y el evento presione los siguientes enlaces:

🔗Biografías de los exaltados 2025 

🔗Galería de fotos del evento 

🔗Video del X Ceremonial

 

 

Artículo anterior Club Naco se corona campeón de la Copa Internacional Judo 2025
Próximo artículo Sobresaliente actuación en Santo Domingo Gymnastics Classic 2025
Imprimir
22 Valore este artículo:
5.0


LO MAS VISTO

Sin contenido

A problem occurred while loading content.



Términos de usoPolítica de privacidadDerechos Reservados 2025 Club Deportivo Naco, Inc.
Back To Top